Legal

Ordena SCJN expedir Ley sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver el amparo en revisión 651/2022, determinó que el Congreso de la Unión debe expedir la Ley sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Fue el 5 de febrero de 2017 que se publicó en el DOF el “Decreto por el que se declaran reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Mejora Regulatoria, Justicia Cívica e Itinerante y Registros Civiles”.

Con esta modificación, la fracción XXIX-A fue adicionada al artículo 73 de la Constitución Federal, la cual establecía que:

El Congreso tiene facultad:

XXIX-A. Para expedir la ley general que establezca los principios y bases en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, con excepción de la materia penal;

En ese sentido, el artículo segundo transitorio de la reforma fijaba que en un plazo no mayor a 180 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto debía expedirse la legislación en la materia. Si bien ha sido un tema abordado en la agenda legislativa, hasta el momento no se ha publicado este ordenamiento.

Por estas razones, la SCJN ordenó a la autoridad responsable que atienda el principio de supremacía constitucional, proteja el derecho de acceso a la justicia e inicie el proceso legislativo correspondiente de manera prioritaria.

Finalmente, durante las últimas semanas el Senado de la República se comprometió a abordar y atender en el siguiente periodo ordinario de sesiones tal pendiente, sin embargo habrá que esperar para conocer cómo se desarrolla la integración y discusión de esta iniciativa, pues la implementación adecuada de este sistema resulta clave para la impartición de justicia.

Si desea estar al tanto sobre las reformas más importantes, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts