Legal

CDMX, transición hacia una economía circular y sustentable

Recientemente fue publicada la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México (LECCDMX) que establece un modelo de consumo y producción sostenible para la capital, el cual busca la transición hacia modelos de negocio que disminuyan las afectaciones al medio ambiente.

¿Qué es este modelo?

El artículo 3, fracción XI de la LECCDMX  define a la economía circular como:

Modelo económico de producción y consumo sostenible que contempla todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios, para generar diseños y esquemas que disminuyen los impactos ambientales a través de ciclos técnicos y biológicos que posibilitan la permanencia y reintegración sustentable de sus componentes, garantizando las condiciones esenciales con las que toda persona debe contar y respetando los límites ecológicos que sustentan la vida, obteniendo como resultado un desarrollo que se encuentre dentro de los límites de lo ecológicamente seguro y lo socialmente justo;

(Énfasis añadido.)

¿Cómo funcionará?

Este modelo será implementado por diversas autoridades que formularán y ejecutarán políticas públicas en la materia, a través de tres instrumentos principales:

Las empresas, de manera voluntaria podrán someter los procesos, productos y servicios que desarrollan o distribuyen a evaluación para conocer el grado de cumplimiento con relación a los criterios de circularidad, y en su caso obtener un distintivo y así recibir incentivos.

Adicionalmente, se contará con el Programa de Economía Circular, en el que se integrarán e impulsarán proyectos y actividades; este instrumento contará con diversos ejes de acción, entre ellos:

Si bien es cierto que tal ordenamiento ya entró en vigor, aún queda pendiente la emisión del reglamento de la LEECCDMX, así como diversos instrumentos que establecerán los detalles de funcionamiento de evaluación y obtención del distintivo.

Finalmente, hay que destacar que actualmente hay una iniciativa a nivel federal en la materia, la cual aún está siendo analizada por los legisladores.

Si desea conocer más sobre esta ley, visite nuestra tienda en línea en donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts