Aprueban acuerdo que interpreta la Ley Federal de Mandato

El pasado 14 de septiembre se publicó la Ley Federal de Revocación de Mandato (LFRM) la cual detalla el procedimiento previsto en el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

En ese sentido, el 9 de septiembre el Instituto Nacional Electoral (INE) también publicó los Lineamientos para la organización de revocación de mandato  y de acuerdo con lo expresado por el Senado de la República establecieron como forma predominante para recolectar apoyo ciudadano una aplicación para dispositivos móviles, lo cual limita la posibilidad de firmar el formato físico fijado para dicho fin por personas en zonas de alta marginación.

Por lo anterior, la Cámara alta realizó una interpretación de los artículos 11 y 12 de la LFRM y concluyó que, en ellos no se estableció preponderancia alguna entre los formatos impresos y los medios electrónicos para la recopilación de firmas y tampoco estableció un “régimen de excepción”. Además, reconoció que la porción normativa del numeral 12 que menciona: “Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior” se incluyó para que las personas solicitantes pudieran elegir el sistema de recolección de apoyo que prefieran, por lo cual se recabarán y entregarán de manera válida tanto los formatos impresos como los electrónicos.

El acuerdo de interpretación aprobado en votación económica fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se hizo del conocimiento al Consejo General del INE.

Si desea conocer más sobre este y otros ordenamientos, consulte su plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts