Analiza Corte IDH nuevo caso de desaparición forzada en México

Un nuevo caso será analizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), donde el Estado mexicano podría ser condenado por la desaparición forzada de Antonio González Méndez, indígena perteneciente al pueblo Cho´l.

¿Qué ocurrió?

Antonio González, quien fuera miembro de las bases civiles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), desapareció luego de salir de su casa el 18 de enero de 1999 y hasta el momento se desconoce su paradero.

Al respecto, se ha destacado que este hecho ocurrió en un contexto en el cual se llevaban a cabo operaciones por grupos armados paramilitares que operaban en Chiapas desde 1995, debido a un plan estatal que buscaría romper la relación de apoyo entre la sociedad civil y el EZLN.

Por lo anterior, la Corte IDH publicó una resolución y convocó a las partes a una audiencia, la cual se llevará a cabo el 21 de junio, donde el órgano interamericano continuará con el análisis del caso.

Otros aspectos relevantes

Este no es el primer asunto de México en desaparición forzada o cometida por particulares, ejemplo de ello es el caso de Campo Algodonero, en el que mujeres empleadas de una maquiladora fueron víctimas de varios delitos en 2001.

Otro caso es el de Rosendo Radilla Pacheco, en los años 70, un líder social que fue detenido por agentes estatales y posteriormente desapareció. Este hecho ha sido uno de los más importantes para nuestro país pues trajo consigo modificaciones en el sistema legal, ya que su sentencia fue el inicio del cambio de paradigma en la concepción de la posición jerárquica de los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos, así como el valor de la jurisprudencia emitida por la Corte IDH.

Si desea conocer más acerca de este y otros casos, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts