Legal

Aprueba Congreso de la Ciudad de México cambios al CPDF para garantizar a las víctimas derecho a la protección de su integridad

Por medio de la Gaceta parlamentaria, se dio a conocer que el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen mediante el cual se adicionó un artículo 293 Quáter al Código Penal para el Distrito Federal (CPDF), el cual busca garantizar a las víctimas su derecho a la protección de su integridad, respeto al debido proceso y combate a la violencia de género.

El proyecto de decreto fue resultado de diversas iniciativas presentadas, entre ellas, por Ernestina Godoy, actual fiscal general de la Ciudad de México, las cuales tenían como objetivo sancionar a cualquier servidor público que, de manera indebida, difunda, transmita, registre o exponga información reservada o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo relacionado con algún procedimiento penal.

Es necesario recordar que esas iniciativas se dieron a raíz de la muerte de una joven de nombre Ingrid Escamilla, quien fue privada de la vida por su pareja sentimental. La forma en la cual se dio este hecho, y la filtración de las imágenes de la víctima, causaron un descontento social generalizado, mismo que evidenció una gran falla de nuestro actual sistema de justicia.

Por lo anterior, diversos sectores de la sociedad se congratularon por la aprobación de esta iniciativa, la cual, sin duda, coadyuvará a garantizar a las víctimas su derecho a la protección de su integridad, respeto al debido proceso, para evitar así una revictimización, y combate a la violencia de género.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts