Publican Plan B de reforma electoral
Este jueves fue publicado en el DOF el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”.
Esta reforma nació como alternativa ante el rechazo de la iniciativa de reforma electoral presentada por el Ejecutivo Federal. Fue a finales del año pasado cuando surgió este proyecto donde se optó por buscar modificar leyes secundarias y al cual se le denominó “Plan B”.
Desde sus inicios, tal iniciativa fue criticada por la forma en la que se discutió y se llevó a cabo el proceso legislativo, teniendo detalles como la dispensa de trámites.
En ese sentido, se debe resaltar que fue el 27 de diciembre de 2022 cuando se publicó la primera parte de este proyecto, modificando las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA), cuyos cambios serán analizados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pues diversos legisladores y partidos políticos presentaron acciones de inconstitucionalidad al considerar que estos son contrarios a la Constitución Federal.
En ese orden de ideas, con este nuevo decreto de reforma se concluye con los pendientes que tenía el legislativo relacionados con el “Plan B”.
Los cambios
Esta reforma modifica más de 400 artículos de diversos ordenamientos y expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, que trae consigo cambios de suma importancia.
Las modificaciones son diversas y variadas, a continuación se enumeran las más relevantes:
Esta reforma entrará en vigor el 3 de marzo, y sin duda será importante conocer cómo se aplicará el voto de personas en prisión preventiva y los riesgos y afectaciones que podrían tener los cambios en estructuras de autoridades, pues representarían, en diversos casos, regresiones y vulneraciones a la Constitución Federal.
Si desea conocer más sobre esta reforma y su proceso legislativo, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.
