SCJN da luz verde a INAI para sesionar con cuatro comisionados
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su sesión del 23 de agosto, autorizó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para sesionar de manera válida con los cuatro comisionados que actualmente cuenta su pleno.
Esta decisión se dio al analizar el recurso de reclamación 229/2023-CA, derivado de la controversia constitucional 280/2023, misma que desde su discusión por el Alto Tribunal en el mes de julio dejó inconclusa la posibilidad de que el organismo de transparencia pudiera continuar desarrollando sus labores de manera normal, aún sin contar con los cinco integrantes necesarios para hacerlo, en espera del nombramiento por parte del Senado.
Al respecto, los ministros resaltaron que tanto la Constitución Federal como la legislación en materia de transparencia tienen un diseño normativo para evitar que ocurran vacantes prolongadas en el Pleno del INAI por lo que resulta inviable paralizar el funcionamiento del organismo constitucional autónomo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales por una cuestión contingente relacionada con la falta de designación oportuna de tres personas comisionadas.
Adicionalmente, la SCJN resaltó que esta parálisis ha tenido como consecuencia una violación reiterada a los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, los cuales afectan a la ciudadanía quienes se encuentran imposibilitados para tener una respuesta a sus recursos interpuestos.
Cabe señalar que la autorización dejará de estar vigente cuando el Senado realice la designación de por lo menos una persona comisionada, hasta en tanto eso suceda el INAI podrá sesionar.
