Presentan acciones de inconstitucionalidad contra “Plan B” de reforma electoral
Fueron presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) diversas acciones de inconstitucionalidad contra el llamado “Plan B” de reforma electoral.
Estas buscan combatir los cambios a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA) que fueron aprobadas por el Congreso de la Unión, y publicadas en el DOF del 27 de diciembre de 2022.
Quienes presentaron tales acciones fueron los representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), además del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.
Los cambios a estas leyes, según los dirigentes partidistas, tienen matices que bien podrían vulnerar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) entre ellos el artículo 41 y 134, no obstante, será necesario que la SCJN realice un análisis minucioso para llegar a esta determinación.
El “Plan B” ha sido muy controversial, ya que aborda puntos críticos y clave que modificarían sustancialmente los procesos electorales, lo cual generaría un riesgo, de ahí que el Instituto Nacional Electoral (INE) planea presentar una controversia constitucional contra esta reforma.
Finalmente, las siguientes semanas serán críticas para el resto de las iniciativas pendientes de aprobar, pues recordemos que las reglas que regirán el proceso electoral 2024 deben estar listas a más tardar 90 días antes del inicio de este, lo anterior de acuerdo con lo establecido en el artículo 105, fracción II, penúltimo párrafo de la CPEUM, el cual determina lo siguiente:
Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.
Si desea conocer más sobre la reforma electoral, visite nuestra tienda en línea en donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.
