Legal

Exhorta CIDH a tomar acción para prevenir la violencia contra la mujer

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado en el que insta a México a tomar medidas más eficaces para prevenir y evitar la discriminación y violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, situación que se ha recrudecido en los últimos meses en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los tres primeros meses de año se reportaron 229 casos de feminicidios, siendo el Estado de México, Nuevo león y Veracruz, los lugares con más situaciones de este tipo.

En ese sentido, es necesario subrayar que México a nivel internacional ha sido responsable en múltiples ocasiones por violaciones a los derechos de las mujeres, basta recordar que cinco de las 11 sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) han sido por violencia contra las féminas.

Estos casos son:

Caso

Fecha de la sentencia

1.     González y otras (“Campo algodonero”)

 

16 de noviembre de 2009

2.     Fernández Ortega

30 de agosto de 2010

3.     Rosendo Cantú

31 de agosto de 2010

4.     Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco

28 de noviembre de 2018

5.     Digna Ochoa y Plácido

25 de noviembre de 2021 (Notificada el 19 de enero de 2022).

En todos ellos existen constantes tales como, el contexto social integrado por un patrón de violencia por razón de género presente por años, la falta de diligencia de las autoridades en la investigación, así como discriminación y estereotipos de los que son sujetas las víctimas.

Ante este panorama, la comisión expresó la urgencia de analizar estos casos en un contexto de violencia de género contra las mujeres en el país, particularmente actos de violencia feminicida, sexual y doméstica.

Si desea conocer más sobre estas sentencias, consulte su plataforma Checkpoint  y la Compilación de Amparo 2022 disponible en ProView.

 

Fuente: CIDH

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts