Legal

Ministra niega suspensión a INAI para sesionar

La ministra Loretta Ortiz Ahlf negó la suspensión solicitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para que el pleno de este organismo pueda sesionar con solo cuatro integrantes.

Fue el 27 de marzo que el INAI presentó una controversia constitucional en contra del Senado de la República por la falta de nombramientos de las plazas vacantes de comisionados, lo cual afecta el adecuado funcionamiento de la institución, ya que son necesarios por lo menos cinco integrantes del pleno para sesionar de manera válida.

Al respecto, el organismo en la demanda presentada solicitó se realizara una interpretación a la norma que prevé la integración y quórum mínimo del Pleno (artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública), frente a lo que dispone el artículo 6º de la Constitución, que únicamente precisa que el Pleno del Instituto se integrará por siete comisionados. 

El numeral en comento establece en su tercer párrafo:

Las sesiones del Pleno serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco Comisionados, incluyendo al Comisionado Presidente.

En ese sentido, el INAI dio a conocer que presentará un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para combatir la determinación de la ministra ponente de no otorgar la suspensión solicitada.

Ante la conclusión del periodo ordinario de sesiones, hay un mayor riesgo, y es que por la falta de comisionados, el órgano está imposibilitado legalmente para discutir y resolver los recursos presentados, lo cual se traduce en un atraso en la labor de garantizar el acceso a la información y protección de datos personales a nivel nacional.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts