Legal

Inicia análisis de SCJN sobre INAI

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició con el análisis de la controversia constitucional  280/2023, relativa a la falta de nombramientos de las plazas vacantes de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, propone:

  • Establecer parcialmente procedente e infundada la controversia.
  • Declarar la inexistencia de la omisión de la Cámara de Senadores relacionada con la designación de las dos personas comisionadas del INAI, cuyos encargos están vacantes desde 2022.
  • Sobreseer la controversia sobre la alegada omisión vinculada a la vacante que generó el excomisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

Se debe recordar que, el organismo de transparencia desde el primero de abril del año en curso se vio afectado para resolver de manera normal los recursos que la población interpone ya que no se cuenta con el número mínimo de integrantes para que las sesiones del pleno sean válidas, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), que establece:

Las sesiones del Pleno serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco Comisionados, incluyendo al Comisionado Presidente.

 

Al respecto, los integrantes de la SCJN se pronunciaron en contra del proyecto en diversos aspectos, entre ellos, el rechazo al sobreseimiento planteado y la necesidad de realizar un análisis del fondo del asunto, donde se destacó la existencia de una omisión en la designación de los integrantes de este órgano.

En ese sentido, la gran mayoría de los ministros señalaron la afectación que ha generado la falta de nombramientos y plantearon si es razonable que hayan transcurrido 16 meses desde que se generaron las vacantes de 2022 y cuatro meses desde que existió la vacante de 2023.

Además, se propuso establecer como medida extraordinaria que mientras se realizan las designaciones se permita al pleno del INAI resolver de manera válida los recursos en materia de transparencia y protección de datos personales, sin embargo dichos efectos no se discutirán hasta en tanto haya un nuevo proyecto.

Finalmente, con ocho votos la Corte desechó el proyecto y turnó el mismo a un nuevo ministro. Por lo anterior, habrá que esperar la discusión hasta el próximo mes de agosto, ya que se concluyó formalmente con el primer periodo de sesiones del alto tribunal.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts