Legal

Nuevos requisitos para acceder a cargos públicos

Este 29 de mayo en el DOF, fue publicada una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en materia de suspensión de derechos para ocupar un cargo del servicio público.

Con la modificación, el artículo 38 de la CPEUM establece que la suspensión de derechos ocurrirá por tener sentencia firme por la comisión intencional de los delitos:

  • Contra la vida y la integridad corporal
  • Contra la libertad y seguridad sexuales
  • Contra el normal desarrollo psicosexual
  • Violencia familiar
  • Violación a la intimidad sexual
  • Violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos

Adicionalmente la suspensión operará también:

  • Por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

Al respeto, el 26 de mayo en el Diario Oficial de la Federación fue publicada una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGNNA), en donde se creó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, el cual servirá de apoyo para identificar a los deudores alimentarios.

En ese sentido, las personas que se encuentren en los supuestos antes mencionados, no podrán ser registradas como  candidatas para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Finalmente, el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales contarán con 180 días para modificar la legislación y dar cumplimiento a la reforma.

Si desea conocer más acerca de esta y otras reformas, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts