Inician funciones plenos regionales del PJF
Los plenos regionales comenzaron sus labores el 16 de enero, con lo cual se consolida la reforma judicial de 2021 donde hubo cambios importantes en la estructura del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Esta transición comenzó con la publicación de los acuerdos generales número 67/2022 y 108/2022 del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que reglamentan tales órganos jurisdiccionales y determinan el inicio de sus funciones.
La sustitución tiene entre sus objetivos principales tener criterios más homogéneos y permitir que dichos órganos se encarguen de temas que generalmente se refieren a interpretaciones en sede de legalidad, despresurizando con ello a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y contribuyendo a su consolidación como tribunal constitucional.
Organización de la PR
Existirán dos regiones: Centro-Norte y Centro-Sur, cada uno tendrá cuatro plenos regionales especializados por materias (penal, administrativa, civil y de trabajo).
REGIÓN CENTRO-NORTE |
REGIÓN CENTRO-SUR |
1. Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México. | 1. Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Sur, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla.
|
2. Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte, con sede en la Ciudad de México.
|
2. Pleno Regional en Materia Administrativa de la Región Centro-Sur, con sede en Cuernavaca, Morelos.
|
3. Pleno Regional en Materia Civil de la Región Centro-Norte, con residencia en la Ciudad de México.
|
3. Pleno Regional en Materia Civil de la Región Centro-Sur, con residencia en Guadalajara, Jalisco.
|
4. Pleno Regional en Materia de Trabajo de la Región Centro-Norte, con sede en Monterrey, Nuevo León. | 4. Pleno Regional en Materia de Trabajo de la Región Centro-Sur, con sede en la Ciudad de México.
|
En el caso de asuntos en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones se integrará un pleno, el cual solo operará cuando se suscite alguna contradicción de criterios o se reciban asuntos de su competencia y estará compuesto por las dos presidencias de los tribunales colegiados existentes en la materia, y como tercera integrante se encontrará quien presida el pleno regional en materia administrativa de la Región Centro-Norte.
Estos órganos conocerán de conflictos, solicitudes de inicio del procedimiento de declaratoria general de inconstitucionalidad, contradicciones de criterios y además contarán con competencia delegada por parte de la SCJN para resolver diversas contradicciones y otros asuntos instrumentales.
Finalmente debe destacarse que los plenos regionales se integrarán por tres magistrados, los cuales durarán en su encargo tres años, sin embargo, de manera excepcional, en su primera integración estos solo durarán uno, dos y tres años, respectivamente.
Si desea conocer más sobre los plenos regionales y otros temas del PJF, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.
