Presentan iniciativas en perspectiva de género, infraestructura sustentable y derecho a la información
Presentan diputados diversas iniciativas ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión relacionadas con perspectiva de género, infraestructura sustentable, Carta Porte, estacionamientos públicos y derecho a la información.
Los proyectos establecen lo siguiente:
Reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT) con el objeto de integrar la perspectiva de género en el otorgamiento de créditos.
Modificación del Código Penal Federal (CPF), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) y del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) para sancionar delitos que afecten el ejercicio del derecho a la información, la libertad de expresión e imprenta, así como la revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática.
Reforma al Código de Comercio (CCOM) para que en la Carta Porte se incluya el precio del transporte y su plazo de pago, en un término no mayor a treinta días después de la entrega del porte.
Establecer dentro de los programas de zonas metropolitanas políticas que incentiven la generación de infraestructura sustentable con el propósito de garantizar el uso eficiente de los recursos hidráulicos, por lo cual se buscará modificar la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU).
Finalmente, se propuso adicionar la LGAHOTDU para establecer que las entidades federativas tengan la facultad de emitir o modificar la legislación en materia de estacionamientos públicos y contemplar el uso de paneles solares en plazas comerciales.
Congreso CDMX
Por otro lado, en el Congreso capitalino, las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, aprobaron el dictamen para crear la Ley de Economía Circular para la Ciudad de México.
El proyecto tiene como objetivo transitar a un modelo económico circular, que proteja el medio ambiente y sea benéfico para el crecimiento.
Si desea estar al tanto sobre las reformas a estos ordenamientos, visite nuestra tienda en línea en donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.
