Legal

Inicia segundo periodo de sesiones SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio inicio a su segundo periodo de sesiones del año, donde se espera la resolución de diversos temas de suma importancia.

Durante el receso, el alto tribunal formó 307 expedientes, de los cuales 293 se remitieron a la Subsecretaría General de Acuerdos y 14 a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad. Además destacó que se recibieron mil 305 promociones, 76 destinadas a la primera sala y 70 a la segunda.

Temas resueltos

Durante la sesión del 7 de agosto, el Pleno de la SCJN invalidó los artículos 52, párrafos primero y quinto; 82, párrafo primero y fracción IV; 282 Bis, párrafo primero; 284, 290, párrafo segundo y 1099 a 1113 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco (CPCEJ).

Lo anterior porque concluyó que el legislativo local invadió la competencia del Congreso de la Unión, cuyo órgano es el único facultado para expedir la legislación en materia procesal civil y familiar de acuerdo con lo establecido en el numeral 73, fracción XXX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) .

Los  preceptos invalidados fueron publicados después de la entrada en vigor de la reforma a la CPEUM  el 16 de septiembre de 2017, en donde se otorgó la facultad antes señalada.

Además, se analizaron las acciones de inconstitucional 73/2022, donde se declaró la invalidez de los artículos del Código Penal de Aguascalientes y la acción 68/2021 relativa a la Ley para la Atención, Protección de los Derechos y Apoyo a las Personas Migrantes de Baja California.

Los pendientes

Varios son los temas que aún están a la espera en la agenda de la SCJN, entre ellos, el asunto relacionado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la posibilidad de sesionar válidamente.

En la última sesión, donde se comenzó con el análisis de la controversia 280/2023, quedó pendiente determinar los efectos de la resolución y lograr que el pleno de ese órgano pueda operar de manera normal.

Si desea conocer más sobre esta y otras decisiones de la Corte, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts