Legal

SCJN aplaza resolución de amparos contra ley de ciencias y tecnologías

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó el aplazamiento de la resolución de amparos en revisión en los que subsista el problema de constitucionalidad del “Decreto por el que se expide la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación”, publicado en el DOF del 8 de mayo de 2023.

Tal decisión fue tomada ya que aún está pendiente el análisis de la acción de inconstitucionalidad 126/2023 y su acumulada 128/2023, la cual fue presentada por diversos senadores y diputados desde el mes de junio, por violaciones en el proceso legislativo.

En ese sentido, en la demanda presentada por los legisladores se precisa que el debido Proceso Legislativo establecido en la Constitución, La Ley del Congreso y los Reglamentos de ambas Cámaras, fueron violentados por la mayoría parlamentaria, lo cual, transgrede el correcto desarrollo de una discusión de cualquier Ley, misma que debe seguir reglas ya establecidas para que sea un procedimiento legítimo y democrático.

Desde la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), se han presentado diversos amparos pues se considera discriminatoria, ya que diversos apoyos y becas serán destinados para las personas que se encuentren realizando actividades de la materia en universidades, instituciones de educación superior o centros de investigación del sector público, excluyendo a estudiantes y académicos de instituciones privadas.

Por lo anterior, será vital el sentido de la resolución de esta acción de inconstitucionalidad para conocer cuál será el destino de los amparos interpuestos, así como de diversas disposiciones de la LGHCTI que son esenciales en materia de ciencia.

Si desea mantenerse al tanto de esta y otras reformas, visite nuestra tienda en línea donde podrá adquirir su acceso a la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Leslie Barrera
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts