Legal

Condusef pone en marcha el Registro Único de Trámites

 A partir del 1 de junio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) puso en marcha el Registro Único de Trámites (RUT) en todas sus unidades de atención a usuarios y para las instituciones financieras, así lo dio a conocer el organismo a través de su sitio web.

Recordemos que en 2022 la Comisión lanzó el RUT como ventanilla remota. En un inicio, la herramienta funcionó para ciertos trámites y servicios, sin embargo, a partir del 1 de junio de este año los usuarios podrán realizar trámites ante Condusef relacionados con cualquier institución financiera y con independencia de la entidad federativa en la que se encuentren.

♦ REGISTRO

Será a través de la página web en: https://rut.condusef.gob.mx/public/, únicamente se necesita identificación oficial vigente, CURP y acceso a un dispositivo electrónico con Internet que permita escanear e imprimir documentos. El registro también se podrá realizar con Firma Electrónica Avanzada (e. firma), si no cuenta con esta, el usuario deberá firmar una carta responsiva, de forma autógrafa, la cual entregará por única vez a la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef más cercana sin necesidad de agendar una cita.

♦ TRÁMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR A TRAVÉS DEL RUT

Los servicios que se pueden llevar a cabo a través del RUT son :

  • Presentación de quejas electrónicas y reclamaciones.
  • Asesoría Técnico-Jurídica: Procede en aquellos asuntos en los que se requiera información de los servicios que proporciona la Condusef o respecto a algún producto o servicio, sin la participación de alguna institución financiera.
  • Presentación de solicitudes de búsqueda de Beneficiarios de Cuentas de Depósito (BCD): Este servicio ofrece información a quienes tengan la duda de ser beneficiarios de alguna cuenta de cheques, ahorro o inversión de un usuario fallecido.
  • Presentación de solicitudes de búsqueda de asegurados y beneficiarios de seguros de vida (SIAB-VIDA): Ofrece información a quienes tengan la duda de ser beneficiarios de algún seguro de vida, ya sean individuales o colectivos, incluyendo aquellos que se obtienen por la contratación de productos y servicios financieros.
  • Audiencias de conciliación telefónica (COT): El objetivo es poner en contacto a los usuarios con las instituciones financieras para arreglar sus diferencias, problemas o reclamaciones presentadas. En una sala telefónica el asesor de la Condusef recibirá las llamadas del usuario y el representante legal de la institución financiera para ponerlos en contacto y resuelvan sus diferencias.
  • Audiencias de conciliación de Usuarios de Instituciones de Tecnología Financiera (Fintech): El usuario y la institución financiera podrán, de mutuo acuerdo, elegir a la Condusef o a un tercero propuesto por esta como árbitro de la controversia, siempre y cuando la entidad financiera haya ofertado públicamente el producto controvertido y lo haya dado de alta en el sistema arbitral.
  • Presentación de solicitud de acuerdos de trámite que contengan un dictamen: Procede cuando se ha llevado a cabo la audiencia de conciliación ante Condusef, se dejaron a salvo los derechos de las partes y se desea obtener una opinión respecto de la procedencia de lo reclamado.
  • Consultas relacionadas con la solicitud de acuerdos de trámite que contengan un dictamen: Procede cuando se ha llevado a cabo la audiencia de conciliación ante la Comisión y se dejaron a salvo los derechos de las partes al concluir la audiencia.
  • Presentación de solicitudes del Servicio de Defensoría Legal Gratuita: Este servicio se ofrece a los usuarios para la asignación de un defensor que le dará seguimiento legal a su asunto ante la Condusef.
  • Consultas y seguimiento al Servicio de Defensoría Legal Gratuita: Procede cuando se ha admitido la solicitud del Servicio de Defensoría Legal Gratuita.

Lo invitamos a mantenerse al día en materia financiera con la información más relevante para usted y su organización a través de su plataforma Checkpoint o adquiriéndola en nuestra tienda online.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Fátima Osorio
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts