Legal

Senado avala reforma a LFPCA referente a incumplimiento de sentencias

La Cámara de Senadores aprobó este 20 de septiembre la reforma al artículo 58 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA), misma que tiene por objeto derogar la disposición que impide ocurrir en queja en más de una ocasión ante el incumplimiento de la sentencia dictada en el juicio, prevista en el último párrafo, fracción II, inciso a) del citado artículo.

En ese sentido, la porción normativa refiere a las medidas dirigidas a asegurar el pleno cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), en el que se podrá actuar de oficio o a petición de parte, mediante el recurso de queja para exigir su pleno cumplimiento.

Sin embargo, dicha impugnación solo procede por una sola vez, por lo que, de acudir a la queja en más de una ocasión por el mismo supuesto, el recurso se declarará improcedente, tal como lo dispone el numeral citado.

Bajo esa tesitura, la reforma atiende a la Declaratoria General de Inconstitucionalidad número 12/2022 por la cual el alto tribunal consideró que tal precepto es contrario al principio de acceso a la tutela judicial efectiva, referente al cumplimiento de las decisiones jurisdiccionales y de plena ejecución previstas en los artículos 17 de la Constitución Federal y 25.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, al restringir que el interesado exija una sola vez el cumplimiento de sentencias del TFJA, sin razón jurídica válida.

Finalmente, la minuta que reforma el artículo 58 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (en atención a la declaratoria general de inconstitucional número 12/2022), fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para la elaboración del dictamen correspondiente a efecto de que sea sometida al Pleno para su discusión y aprobación.

Para estar al día de todas las novedades legales, no olvide consultar su plataforma Checkpoint o adquirirla en nuestra tienda online. 

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts