Se publica el decreto que reforma la Ley de Hidrocarburos
Este martes 4 de mayo de 2021, se publicó en el DOF el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos”, derivado de la iniciativa presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de la contrarreforma que el mandatario promueve en el sector energético.
Entre lo más destacado de la reforma, se plantea lo siguiente:
- Se reforma el párrafo segundo del artículo 53 con el objetivo de establecer que en el supuesto de no emitirse una resolución por parte de la Secretaría de Energía (Sener) o de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en cuanto a la resolución de permisos dentro de los términos que marca la ley, esta se entenderá en sentido negativo.
- Se reforma la fracción XI del artículo 56 para disponer que se podrán revocar los permisos cuando en la transportación, almacenamiento, distribución o expendio al público de hidrocarburos, se compruebe que hayan sido adquiridos por la comisión del delito de contrabando.
- Se modifica el artículo 57 a efecto de establecer la intervención, ocupación temporal o suspensión de permisos por parte de la autoridad que lo haya expedido, a fin de garantizar los intereses de la Nación.
- Se adiciona una fracción III al artículo 51 con la intención de establecer que el otorgamiento de los permisos estará sujeto también a la capacidad de almacenamiento que determine la Sener.
- De igual forma, se adiciona una fracción XII al artículo 56, a fin de decretar que la Sener y la CRE podrán revocar los permisos cuando se reincida en el incumplimiento de las disposiciones aplicables a la cantidad, calidad y medición de hidrocarburos y petrolíferos; así como en la modificación de las condiciones técnicas de sistemas, ductos, instalaciones o equipos sin la autorización correspondiente.
- Se adiciona el artículo 59 Bis, para facultar a la Sener y a la CRE para suspender los permisos expedidos, cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional.
Por otra parte, cabe señalar que está pendiente la promulgación y publicación de otra reforma al citado ordenamiento con el objeto de eliminar la facultad de la CRE para la regulación asimétrica en materia de hidrocarburos, la cual fue turnada al Ejecutivo Federal el pasado 29 de abril de 2021.
Finalmente, se establece que el decreto que da vida a la citada reforma en materia de hidrocarburos entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF, es decir, a partir del 5 de mayo de 2021.
Mismo que ya puede consultar desde su plataforma Checkpoint.
Fuente: DOF
