Senado aprueba Ley General de Economía Circular
El Pleno del Senado de la República aprobó una nueva Ley que tiene por objeto reducir el impacto ambiental derivado de las actividades económicas a través de la reutilización, reciclaje y el rediseño de residuos, en la cual se prevé incluir incentivos fiscales para la adquisición, enajenación o compra de excedentes de materiales dirigidos a materias primas de segundo uso.
En este sentido, la Ley General de Economía Circular, busca promover la participación de las personas físicas o morales para dar cumplimiento a los criterios de sustentabilidad, que entre lo propuesto destaca:
- Disminuir la generación de los residuos y su carga contaminante, para minimizar el impacto en el medio ambiente y la salud humana.
- Estimular el desarrollo económico, a través de la valorización de los residuos como fuente de materias primas secundarias y de la erradicación de la destrucción de valor de los residuos.
- Impulsar el desarrollo tecnológico para el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos basado en un esquema de Economía Circular, siendo el objetivo de esta estrategia la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos.
- Desarrollar y promover la integración del sector informal asociado con el reciclaje de residuos, con lo cual se pretende que este sector salga de la informalidad fiscal, comercializar sus productos con personas físicas o morales, cuya actividad esté relacionada con las materias primas secundarias.
- Toda persona física o moral cuya actividad sea la fabricación, elaboración, producción, importación o manufactura de envases y empaques, estará obligada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para su registro, un Plan de Economía Circular.
- Quienes se dedican a la fabricación, elaboración, manufactura, producción y distribución de aparatos eléctricos y electrónicos deberán contar con un plan de manejo de residuos, que cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas y lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
Finalmente, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Economía Circular, fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación.
