Desde febrero se otorgarán estímulos fiscales para asignatarios de hidrocarburos

Este 19 de febrero de 2021, en la edición vespertina del DOF, se publicó el “Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que se indican”, el cual señala que, debido al entorno por el cual atraviesa el sector de hidrocarburos ante la crisis mundial económica y de emergencia de salud pública, se considera necesario otorgar un estímulo fiscal a los asignatarios obligados a pagar el derecho por la utilidad compartida, de conformidad con lo que establece la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos (LISH).

Bajo esta tesitura, el estímulo fiscal que se otorga a los asignatarios obligados al derecho por la utilidad compartida a que se refiere el artículo 39 de la LISH, consiste en un crédito fiscal equivalente al resultado de multiplicar el 14% a la diferencia que resulte de disminuir el valor de los hidrocarburos extraídos durante el ejercicio fiscal de que se trate, incluyendo el consumo que de esos productos efectúe el asignatario, así como las mermas por derramas o quema de esos productos, y el monto de las deducciones previstas en el numeral 40 de la citada ley.

Asimismo, ese estímulo fiscal también aplicará para los asignatarios que efectúen pagos provisionales mensuales, en el mismo porcentaje.

Al respecto, cabe señalar que el estímulo fiscal previsto no podrá exceder de: (i) la cantidad a pagar en el ejercicio, una vez acreditados los pagos provisionales efectivamente pagados de este derecho, y compensados los saldos a favor que proceden en términos de la LISH, y (ii) la cantidad de $73,280’000,000.

Por otra parte, el citado decreto establece que el estímulo no será aplicable si en la declaración anual por el derecho por la utilidad compartida resulta saldo a favor.

Finalmente, se establece en el decreto que tales beneficios estarán vigentes a partir del 19 de febrero de 2021 –día de su publicación– y estará en vigor hasta el 31 de diciembre del mismo año. Por ello, manténgase al día de esta y otras disposiciones, a través de su plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts