Legal

CRE publica disposiciones para precios máximos de Gas LP

En el DOF de este 28 de julio, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las “Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen la Metodología para la Determinación de Precios Máximos de Gas Licuado de Petróleo objeto de venta al Usuario Final”, en continuidad con los acuerdos de emergencia que se emitieron para contener el incremento de ese energético, mismos que estarían vigentes hasta el 30 de julio.

En ese sentido, la CRE determinó que la política de precios máximos de Gas LP permitió que el costo ofertado al usuario permaneciera en el mismo nivel reduciendo las presiones inflacionarias, el cual podría haber llegado hasta los $35.36 pesos por kilo, con una diferencia aproximada de $11.00 pesos respecto al precio regulado.

De igual forma, la CRE señala que de acuerdo al dictamen preliminar (del cual todavía no se tiene una resolución final) realizado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), no existen condiciones de competencia efectiva en las actividades de comercialización, distribución y expendio al público de Gas LP, por lo que si se deja de aplicar la metodología para la determinación de precios máximos, se esperaría que continúen las prácticas abusivas que elevaron injustificadamente los costos.

Por lo anterior, la CRE continuará fijando los precios máximos en la realización de actividades de comercialización, distribución y expendio al público del combustible, el cual será de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional para los permisionarios de esas actividades.

Así, de acuerdo con el citado acuerdo, la metodología para la fijación de precios máximos se basa en una estructura de costos de las actividades propias del suministro de Gas LP, donde cada región contará con un precio máximo en función del costo de venta asociados a cada zona, estos se publicarán cada sábado en el portal de Internet de la CRE.

Por otra parte, la metodología podrá ajustarse en caso de que la Cofece emita el dictamen final en relación con el mercado, se cuente con información relevante sobre cuestiones de competencia efectiva que proporcione el ente antimonopolios, además del monitoreo de precios del mercado que realice la CRE.

Finalmente, el acuerdo entrará en vigor a partir de este 30 de julio, mismo que puede consultar desde la plataforma Checkpoint.

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts