Ejecutivo Federal busca ampliar recursos al FEIP
Como parte del paquete económico para el ejercicio fiscal 2023, se propone una modificación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para establecer un mecanismo que fortalezca el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), el cual tiene la finalidad de compensar posibles disminuciones que pudiera sufrir el presupuesto del gobierno y así cubrir el gasto presupuestado.
Y es que, de acuerdo con el más reciente informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, el saldo del FEIP durante el periodo enero-junio 2022 refleja un decrecimiento real de 94.8% respecto al de 2017.
En ese sentido, se propone ampliar las fuentes de recursos que se destinen al FEIP a través de dos vías:
- En caso de que se genere un ahorro o economías presupuestarias en el costo financiero de la deuda pública del gobierno federal, durante el ejercicio fiscal correspondiente, se podrán realizar las adecuaciones presupuestarias compensadas, para destinar los recursos de dichos ahorro o economías al FEIP, conforme lo determine la SHCP, y
- La posibilidad de realizar aportaciones adicionales al FEIP durante el ejercicio fiscal, consistentes en activos financieros.
Por tanto, el gobierno federal considera implementar tales mecanismos para fortalecer los distintos fondos de estabilización a fin de que contribuyan a reducir la vulnerabilidad de las finanzas públicas del país, sujeto a las modificaciones que pueda realizar el Congreso de la Unión en la discusión y análisis del paquete económico para el siguiente año.
Te llevamos por delante del futuro: Compilaciones 2023
