Iniciativa plantea reducir ISR a familias con hijos en escuelas públicas
La diputada de Morena, Reyna Celeste Ortega presentó una iniciativa que propone adicionar el artículo 202 Bis a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) a fin de establecer un beneficio fiscal para los contribuyentes personas físicas consistente en una reducción del 3% del ISR anual a su cargo, siempre que se acredite lo siguiente:
- Que alguno de sus hijos se encuentre inscrito en alguna institución pública del sistema educativo nacional o en una escuela pública de educación superior.
- Que su hijo tenga un promedio escolar igual o superior a 9.5
- Que sea menor de 21 años
- Solo se podrá otorgar un estímulo por familia
En ese sentido, la citada iniciativa explica que en la actualidad existe un estímulo fiscal en materia de ISR para quienes pagan colegiaturas en escuelas privadas, por ello, incitó a los legisladores aprobar tal medida por equidad para quienes envían a sus hijos a instituciones públicas, incluso si se trata de estudios universitarios.
Por otra parte, cabe señalar que si bien el estímulo fiscal sobre el pago de servicios educativos para personas físicas publicado en el DOF el 15 de febrero de 2011 generó un impacto positivo en la economía familiar, existen aspectos susceptibles de mejora como lo han señalado los especialistas del gremio.
Y es que si se plantea la discusión sobre ese tipo de beneficio fiscal sería oportuno evaluar la actualización de los montos para esa deducción en tanto que el poder adquisitivo de las familias es fluctuante, así como también aplicarlo a la educación universitaria (como plantea la iniciativa) toda vez que este solo se destina a la educación básica y media superior.
Ya que como bien se señala en la exposición de motivos del citado proyecto, los países con mejores condiciones de bienestar son aquellos que invierten en la educación.
Finalmente, la propuesta fue turnada a las comisiones de la Cámara de Diputados para el dictamen correspondiente.
Por ello, manténgase al tanto de las reformas al sistema jurídico a través de la plataforma Checkpoint.
