Diputados alistan discusión del PEF 2022

Aprobada la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2022, los diputados- a quienes compete de forma exclusiva la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)- alistan la discusión para autorizar los recursos pecuniarios que erogará la administración pública durante el siguiente año fiscal relativo a las obras, actividades, servicios y programas públicos, de los cuales solo pueden realizar el gasto de las cantidades que se les haya autorizado.

En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, indicó que la discusión y votación iniciará el próximo 12 de noviembre, teniendo como fecha límite para su aprobación el 15 de noviembre.

Cabe señalar que, la estructura del PEF contempla un gasto neto total pagado del sector público por 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos , lo que implica un incremento anual real de 8.6% en comparación a lo aprobado durante 2021.

Por lo que respecta a los proyectos prioritarios, se prevé una ampliación de 68% de gasto propuestas para el Tren Maya.

Destacan las acciones de gasto público relativas a la seguridad social y salud a derechohabientes, fortalecimiento energético, educación, cultura y deporte, los que concentran el 68.8% de gasto programable propuesto, siendo estas acciones con las de mayor previsión de recursos.

En lo tocante a los programas prioritarios, el monto de mayores recursos se mantiene respecto a la pensión para adultos mayores y se excluye como tal a los apoyos para microempresas, las denominadas tandas para el bienestar.

Por otra parte, cabe mencionar que existe una iniciativa presidencial que fue presentada el 23 de abril de 2020 relativa a adicionar un artículo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), con el objeto de crear mecanismos para hacer frente a crisis, emergencias sanitarias y económicas, facultando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para reasignar el presupuesto y reorientar los recursos del PEF, que de ser aprobada y ante el contexto que todavía persiste por la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, el Ejecutivo Federal estaría en posibilidades de poder reajustar, sin embargo, dicha propuesta no ha sido dictaminada y está pendiente en comisiones.

Finalmente, el diputado Gutiérrez Luna indicó que con la celebración de las mesas de diálogo bajo esquema de Parlamento Abierto para analizar el PEF 2022, que concluyeron este 28 de octubre, se pudieron escuchar distintas visiones de diversos sectores de la sociedad, a fin de enriquecer el dictamen que prepara la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para someterlo al Pleno a más tardar el 12 de noviembre.

Si desea conocer más sobre esta importante reforma, consulte la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts