Iniciativa presidencial propone simplificación orgánica de la APF
La Presidencia de la República presentó una iniciativa en materia de simplificación orgánica a efecto de extinguir o fusionar órganos desconcentrados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades de la Administración Pública Federal (APF), así como la transferencia de sus funciones hacia secretarías de Estado, cuyas atribuciones se encuentren duplicadas o segmentadas en varias instancias a fin de evitar la dispersión innecesaria de recursos públicos.
Entre lo propuesto se destaca:
- Eliminar al organismo descentralizado denominado Secretaría Ejecutiva, creado en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, para encomendar sus funciones a la Secretaría de la Función Pública;
- Convertir a la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, en Unidad Administrativa de la Segob;
- Eliminar el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) del órgano de gobierno del Servicio Geológico Mexicano;
- Trasladar al Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve), organismo público descentralizado sectorizado a la Secretaría del Bienestar, como Unidad Administrativa, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social;
- Convertir al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), organismo desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, en una Unidad Administrativa de la misma dependencia;
- Transferir las facultades de fomento a la lectura de la Secretaría de Cultura de la SEP y al Fondo de Cultura Económica, con el fin de que este organismo descentralizado absorba las funciones de la Dirección General de Publicaciones, actualmente adscrita a la Secretaría de Cultura.
De acuerdo con la iniciativa, la reorganización de la estructura de los órganos de la APF permitirá optimizar recursos y facultades, además de implementar políticas públicas alineadas a las necesidades del sector de que se trate, como se buscó con el decreto presidencial que extinguió los fideicomisos públicos.
Si desea conocer esta y otras iniciativas puede consultarlas desde la plataforma Checkpoint.
