Avala Senado ampliar plazo de Fuerzas Armadas en seguridad pública
En la sesión plenaria de este 4 de octubre en el Senado de la República se aprobó la reforma al artículo quinto transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el DOF de fecha 26 de marzo de 2019.”
Con tal modificación, se amplía de cinco a nueve años (hasta 2028) para que el Presidente de la República pueda disponer de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, la cual podrá ser de forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, en tanto, la Guardia Nacional desarrolla su estructura e implementación territorial.
De igual forma se establece que las acciones que lleve a cabo la Fuerza Armada Permanente no podrán en ningún caso sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades.
Por otra parte, la reforma propone que a partir del Ejercicio Fiscal para 2023, el Ejecutivo Federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios, destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.
Tal proyecto de decreto fue devuelto con modificaciones a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo previsto en el artículo 72, inciso e) de la Constitución Federal.
Si desea consultar esta y otras importantes reformas puede realizarlo desde la plataforma Checkpoint.
