Legal

Aprueban Ley Federal de Derechos; prevé aumento por servicios aeroportuarios

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en la sesión del 18 de octubre el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, así como la reserva a los artículos 219, 220, 221 y adición del numeral  220-A en materia de servicios aeroportuarios.

En ese sentido, la reserva plantea que las personas titulares de concesiones que refiere la Ley de Aeropuertos determinarán el derecho, por cada ejercicio fiscal, aplicando la tasa del 9% a la suma de los ingresos brutos aeroportuarios conforme a sus estados financieros dictaminados.

Los ingresos que se obtengan por la recaudación de ese derecho se destinarán a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina para el fortalecimiento del sistema aeroportuario a través de los fideicomisos públicos federales que se constituyan para tal fin.

De igual forma, se aprobó lo propuesto por el Ejecutivo Federal en torno a que los ingresos obtenidos del derecho a la prestación del servicio en la expedición de la condición de estancia a las personas visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresan al país con fines turísticos, se destinen al Tren Maya.

Finalmente, las modificaciones presentadas por el Ejecutivo Federal a la Ley Federal de Derechos como parte de las iniciativas del paquete económico 2024 en la que principalmente se prevén actualizaciones de conceptos y cuotas para el pago de derechos por la prestación de servicios públicos o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes dominio de la nación, fue turnada a la Cámara de Senadores para continuar con el proceso legislativo.

Te llevamos por delante del futuro: Compilaciones 2024.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts