De nuevo acción de inconstitucionalidad contra la LH

Tras haberse desechado la acción de inconstitucional de los senadores de oposición en contra de las reformas a la Ley de Hidrocarburos (LH), debido a la falta de firmas autógrafas de los legisladores en el escrito, el priísta Miguel Ángel Osorio Chong indicó que se presentó de nueva cuenta esta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -ya con las firmas requeridas-, a fin de que sea resuelta por el máximo tribunal.

La acción promovida se ejerce contra las reformas a la LH publicadas en mayo de 2021, que entre otras cosas, establece la facultad de la Secretaría de Energía (Sener) o la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que puedan suspender o intervenir de manera temporal los permisos otorgados cuando se prevea un peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional, disposiciones que se consideran violatorias de los principios de libre competencia económica, de legalidad y seguridad jurídica dentro del sector energético.

Entre otros temas de relevancia de este sector, con la publicación del Anexo 27 en el DOF de fecha 13 de enero , se actualizaron las cuotas del Derecho de Exploración de Hidrocarburos y del Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos que establece la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y su Reglamento, vigentes a partir del 1 de enero de 2022 para quedar como siguen:

Respecto al pago mensual del derecho de exploración de hidrocarburos, las cuotas son:

I. Durante los primeros 60 meses de vigencia de la asignación: 1,548.88 pesos por kilómetro cuadrado

II. A partir del mes 61 de vigencia de la asignación y en adelante: 3,703.86 pesos por kilómetro cuadrado

Para el cálculo mensual del impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos se deducirá mensualmente por cada km2 con las siguientes cuotas:

I. Durante la fase de exploración: 2,020.27 pesos, y

II. Durante la fase de extracción: 8,081.17 pesos.

Si desea consultar esta y otras disposiciones puede realizarlas en la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts