Legal

Iniciativa presidencial propone nuevas funciones para Armada de México en seguridad y control de puertos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envío este 13 de julio de 2021 a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, la Iniciativa por la que se expide una nueva Ley Orgánica de la Armada de México, en la que propone asignar nuevas atribuciones a esta institución militar a fin de que cuente con mayores capacidades operativas en zonas marinas, costeras y recintos portuarios.

Dicha iniciativa señala que, como consecuencia de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), que entraron en vigor el pasado 6 de junio, la Secretaría de Marina (SEMAR) asumió las funciones de Autoridad Marítima Nacional referente a las acciones para el control del tráfico marítimo en las vías generales de comunicación por agua, por lo que se deben actualizar las atribuciones de la Armada de México a fin de regular las tareas que deberá ejecutar tanto en su organización como en su actuar, “siempre apegado a derecho y respeto irrestricto a los derechos humanos”.

Bajo esta tesitura, entre las funciones propuestas destaca:

  • Incluir como parte de las atribuciones de la Armada de México apoyar a la Secretaría de Marina en sus funciones de Autoridad Marítima Nacional, en materia de seguridad y protección portuaria, así como las acciones para el control del tráfico en las vías generales de comunicación por agua.
  • Ejercer funciones de guardia costera a través de acciones de vigilancia, verificación, visita, inspección y otras previstas en las disposiciones jurídicas aplicables, en coordinación con otras autoridades.
  • Garantizar el cumplimiento del orden jurídico nacional en las zonas marinas mexicanas por sí o coadyuvando con las autoridades competentes en el combate al terrorismo, contrabando, piratería en mar, robo de embarcaciones, artes de pesca, tráfico ilegal de personas, armas, y cualquier otro ilícito.
  • El ejercicio de las atribuciones de la Armada de México puede realizarse por sí o conjuntamente con el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, o en coordinación de otros órganos de gobierno.

Finalmente, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Marina, y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara de Senadores para su discusión y eventual aprobación.

Por ello, lo invitamos a mantenerse al día de esta y otras importantes reformas desde su plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts