Legal

Alistan parlamento abierto sobre reforma eléctrica

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, informó que el próximo 17 de enero dará inicio el Parlamento Abierto para discutir la reforma constitucional en materia de energía eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal, que tiene entre sus principales objetivos, crear un nuevo sistema eléctrico nacional.

En este sentido, se prevé se lleven a cabo diversos foros de discusión para tratar los temas en torno a las energías limpias y medio ambiente, la reforma energética de 2013, la transición energética entre otros, en los que se invitó a gobernadores de los estados y grupos empresariales vinculados en el sector eléctrico, concluyendo el 15 de febrero sujeto a que pueda extenderse de ser necesario.

Si bien, para algunos el ejercicio de los parlamentos abiertos son una simulación usada en el discurso político, lo cierto es que permiten una mayor interacción de la ciudadanía con los órganos parlamentarios a fin de que estos escuchen y consideren los puntos cruciales expuestos por los sectores a los que impacta la citada reforma, pero que principalmente se tomen en cuenta al momento de elaborar el dictamen correspondiente.

Bajo esta tesitura, se esperaría que concluido el Parlamento Abierto las Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, a las que se turnó la iniciativa presidencial, puedan presentar y someter al Pleno su dictamen durante el segundo periodo ordinario de sesiones -que comienza el 1 de febrero y concluye el 30 de abril-, por lo que es probable que el tema de la reforma constitucional en materia de energía eléctrica sea de las principales que veremos durante este 2022.

Por ello, manténgase al día de esta y otras importantes reformas desde las plataformas Checkpoint y ProView.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts