Legal

Publican reforma al sistema de salud para el bienestar

En la edición del DOF de este 29 de mayo se publicó el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud”, mismo que tiene por objeto garantizar la atención y medicamentos gratuitos para personas sin seguridad social, y entre lo que se destaca lo siguiente:

  • Se elimina el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), transfiriendo los recursos materiales humanos y financieros a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
  • A partir de su incorporación a la Ley General de Salud (LGS) se establece al IMSS-Bienestar como responsable y prestador de los servicios que se brinden a las personas sin seguridad social, otorgándole la facultad de organizar, operar y supervisar estos.
  • Estipular que el gobierno federal, conforme a lo que establezca el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), destinará recursos para la prestación gratuita de servicios de salud.
  • IMSS-Bienestar participará en los procedimientos de contratación consolidada que instrumente, en los términos previstos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en los que intervengan las dependencias y entidades de la APF que presten servicios de salud, así como las correspondientes a las entidades federativas que ejerzan recursos federales para dicho fin, que tengan por objeto la adquisición y distribución de los medicamentos y demás insumos asociados.
  • Observar que la federación a través del IMSS-Bienestar y de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, propondrá la celebración de convenios de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas;
  • Prohibir el cobro de cuotas de recuperación por la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

Finalmente, el decreto entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF, es decir a partir de este 30 de mayo, mismo que ya puede consultar desde la plataforma Checkpoint que lo mantiene al día de todas las novedades legales y fiscales.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts