Avalan lineamientos para organizar y vigilar la democracia sindical
Durante la tercera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) celebrada este 26 de julio, se aprobaron los Lineamientos Generales para los Procedimientos de Democracia Sindical, con los cuales se unifican los criterios de actuación para que los gremios, empresas y el personal de dicho centro tenga certeza en la organización, sustanciación y verificación de las consultas sindicales.
Esos lineamientos funcionarán como una herramienta de orientación, al articular las normas y requisitos para que los actores que intervienen en una elección de directiva sindical organicen, participen y vigilen los procedimientos de democracia antes, durante y después de una consulta a los trabajadores.
Así, esas directrices prevén las aspectos siguientes:
- Las formalidades que cumplirán los sindicatos ante la autoridad y sus afiliados al organizar una consulta.
- Las condiciones que deben reunir los lugares de la votación para la elección sindical, con el fin de que los trabajadores participen de forma libre, secreta y segura.
- Las facilidades que pueden brindar los empleadores para que las consultas se realicen de manera adecuada, sin que su participación resulte en una intervención indebida.
- Para garantizar elecciones limpias y seguras, se establece que los verificadores del CFCRL pueden acudir a la empresa con anterioridad para constatar si las condiciones de la consulta son óptimas, realizar entrevistas a los empleados, difundir información sobre sus derechos y tomar medidas para prevenir y atender posibles violaciones a los derechos de libertad sindical y negociación colectiva.
- Se establecen reglas para la participación de observadores electorales sindicales en las consultas, con la finalidad de brindar certeza y transparencia en los procesos democráticos.
- Se precisan los recursos con los cuales los colaboradores puedan inconformarse ante el CFCRL por la existencia de irregularidades en una elección.
Por último, se aprobó el acuerdo para que –en el marco de la tercera etapa de la implementación de la reforma en materia de justicia laboral– se instalen las Oficinas Estatales del CFCRL en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, así como las Oficinas de Apoyo Estatal para atender y resolver asuntos de su competencia.
En su plataforma Checkpoint puede consultar los ordenamientos que regulan las funciones del CFCRL, así como de sus Oficinas Estatales y de Apoyo Estatal que actualmente están en funcionamiento en las 21 entidades federativas que ya aplican el nuevo Sistema de Justicia Laboral.
