Legal

Nuevas cuotas en la Ley Federal de Derechos 2023

Como parte de las iniciativas del paquete económico para el año 2023 en materia de ingresos, se prevén diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos con el objeto de actualizar y adecuar los montos de las cuotas por la prestación de los servicios públicos que proporcionan diversas entidades de la Administración Pública Federal.

Asimismo, la iniciativa plantea adicionar nuevos pagos de derechos tales como:

  • Expedición de la constancia de inscripción de empleador o su actualización, requisito previo a la recepción y resolución de trámites migratorios vinculados a los extranjeros que deseen internarse en el país para realizar actividades remuneradas, por el cual se pagará $345.53.
  • Recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la autorización de visas por unidad familiar u oferta de empleo, la cantidad de $219.07.
  • Pago de derechos por la recepción, estudio y, en su caso, aprobación del escrito de convenio de renuncia para la adquisición, por parte de extranjeros, de bienes inmuebles fuera de la zona restringida en el territorio nacional, se pagará un monto de $4,640.03.
  • Costo por el estudio y trámite de cada solicitud de resolución relativa a los precios, montos de contraprestaciones o márgenes de utilidad, en operaciones celebradas entre partes relacionadas, se pagarán derechos conforme a la cuota de $275,906.07.
  • Por la autorización que emita la Secretaría de Energía o la Comisión Reguladora de Energía, para utilizar o aplicar materiales, equipos, procesos, métodos de prueba o procedimientos alternativos en las Normas Oficiales Mexicanas la cuota de $3,309.73.

Por lo que respecta a beneficios fiscales se contemplan para los sectores o grupos de personas en situación de vulnerabilidad tales como, la exención del pago de derechos por expedición de visa a todo aquel extranjero que se ubique en los supuestos de causas humanitarias o se consideren víctimas de personas extranjeras desaparecidas en territorio nacional.

En tanto, por lo que refiere al cobro relativo al otorgamiento del Número Internacional Normalizado del Libro (ISBN, por sus siglas en inglés) se propone incluir otro supuesto de exención del pago de derechos a las reproducciones hechas en cualquiera de las lenguas indígenas nacionales.

Por otra parte, se prevé derogar el cobro de derechos por la expedición de los documentos que contengan los requisitos técnicos fitosanitarios o zoosanitarios para el trámite en materia de sanidad agropecuaria, servicios de registro de actos jurídicos relacionados con el obtentor de variedades vegetales.

Finalmente, las nuevas cuotas entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2023 sujeta a las modificaciones que pudieran realizarse por el Congreso de la Unión, por ello te invitamos a mantenerte al tanto del proceso legislativo del paquete económico para 2023.

Te llevamos por delante del futuro: Compilaciones 2023.

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts