Legal

Iniciativa presidencial incorpora Guardia Nacional a Sedena

La controvertida propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa (Sedena) fue presentada ante la Cámara de Diputados este 31 de agosto, misma que tras ser tomada como propia por las bancadas de Morena, PVEM y PT fue sometida al pleno del citado órgano legislativo para ser aprobada y turnada al Senado para su discusión y eventual aprobación.

En ese sentido, la iniciativa pretende reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Área Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, legislación secundaria en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, y no a través de una reforma constitucional como se había comentado en un inicio, pues es sabido que no alcanzaría la votación requerida para ese tipo de reforma.

Por otra parte, los críticos de la iniciativa señalan tal propuesta como inconstitucional dado que conforme al artículo 21 de la Constitución Federal, la Guardia Nacional es una institución policial de carácter civil por lo que su militarización al incorporarse a la Defensa Nacional violaría dicho precepto.

Así, el objeto de la iniciativa es consolidar a la Guardia Nacional (creada en 2019 para fungir como policía nacional integrada por personal tanto militar como de la marina) como una institución civil adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero bajo el control operativo y administrativo de Sedena.

Lo anterior se justifica de acuerdo con la iniciativa, dado que ambas instituciones inciden en un tema que es tanto de seguridad nacional como pública, como es el caso de la delincuencia organizada que representa una amenaza y se ha convertido en una fuerza cuasimilitar,  por lo que es necesario que el control operativo y administrativo de la Sedena sobre la Guardia Nacional se realice de manera directa y con una sola directriz.

Por tanto, se prevé que el titular de la Sedena, además de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, tendrá a su cargo la expedición de procedimientos y de servicio al público, programas para el ingreso, formación y capacitación permanente en el uso de la fuerza por parte del personal, así como organizar la distribución territorial de este cuerpo policial y proponer adecuaciones a su estructura orgánica.

En cuanto a los recursos presupuestarios, la SSPC deberá transferir estos para cubrir las erogaciones por concepto de servicios personales, gastos de operación, así como los recursos materiales destinados a su operación.

Si desea conocer más sobre esta y otras importantes iniciativas de ley puede consultarlas desde la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts