Legal

Publica CRE aviso por el que se reinstaura regulación asimétrica a Pemex

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el DOF de este 21 de junio, el aviso por el que se hace del conocimiento al público en general la suspensión de todos los efectos y consecuencias derivados del “Decreto por el que se reforma el Artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos” publicado en el Diario Oficial el 19 de mayo, a través del cual se eliminó la facultad de la CRE para la regulación asimétrica en materia de hidrocarburos.

En este sentido, tras interponerse diversos amparos en contra del citado Decreto, se declaró la suspensión con efectos generales, por lo que se restablece provisionalmente la regulación asimétrica de la CRE, esto es, para reglamentar y operar mediante acuerdos un tope al precio de venta de primera mano de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Cabe señalar que desde la discusión de esa reforma, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) indicó que eliminar la asimetría dejaría a los participantes privados en un mercado que no reconocería la preponderancia de Pemex, pues esta sigue siendo la principal mayorista, por lo que podría incurrir en conductas anticompetitivas.

En tanto, la aplicación de la contrarreforma al sector de hidrocarburos propuesta por el Ejecutivo Federal que busca devolverle al Estado el control del monopolio energético y echar abajo los cambios legales que se hicieron durante la administración de Enrique Peña Nieto, se encuentra suspendida por las resoluciones de los Juzgados Especializados en la materia, al considerar que trasgrede los derechos a la libre competencia y concurrencia en el mercado del sector.

No obstante, las suspensiones decretadas no implican que los permisionarios del sector de hidrocarburos incumplan con los requisitos establecidos en la legislación vigente, ni que las autoridades en la materia como son la Secretaría de Energía (Sener) y CRE, no puedan ejercer sus facultades de verificación, toda vez que al conceder la suspensión como medida cautelar es para mantener las cosas en el estado en el que se encuentran, antes de publicarse esas reformas, por lo que no podrán aplicarse hasta que se resuelva sobre su constitucionalidad.

Por ello, lo invitamos a mantenerse al día de esta y otras importantes reformas desde su plataforma Checkpoint.

 

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts