Entra en vigor la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica
Este martes 9 de marzo de 2021, se publicó en la edición vespertina del DOF el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, misma que conforme al citado decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, a partir de este 10 de marzo de 2021.
Las principales modificaciones realizadas fueron a los artículos 3, 4, 12, 26, 35, 53, 101, 108 y 126 de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Así, de manera general se prevé lo siguiente, tras las reformas:
- Se modifican varias definiciones relacionadas con las centrales eléctricas y los contratos de cobertura eléctrica. Además, se adiciona la definición de “Contrato de cobertura eléctrica con compromiso de entrega física”.
- Se prevé la obligación de que los permisos a que se refiere la LIE, se encuentren sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional.
- Se establece que el otorgamiento de los “certificados de energías limpias” no dependerá de la propiedad o la fecha de inicio de operaciones comerciales de las centrales eléctricas.
- Se elimina la obligatoriedad de comprar por subastas, para el suministrador de servicios básicos.
- Se obliga a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, cuando se compruebe que estos hayan sido obtenidos mediante la realización de actos constitutivos de fraude a la ley.
- Se faculta para que el Gobierno Federal pueda revisar la legalidad y la rentabilidad de los contratos de compromiso de capacidad de generación de energía eléctrica y compraventa de energía eléctrica, suscritos con productores independientes de energía.
Asimismo, en las disposiciones transitorias se establece que la Secretaría de Energía (Sener), la CRE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), contarán con un plazo máximo de 180 días naturales para realizar las modificaciones a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía eléctrica, los cuales deberán armonizarse en concordancia con esa reforma.
Por último, el decreto que da vida a la citada Reforma Eléctrica, ya lo puede consultar desde su plataforma Checkpoint.
