Legal

Reforma Fiscal 2022: Modificaciones de la Ley Federal de Derechos

Entre las iniciativas que comprende el paquete económico para el ejercicio fiscal 2022 referentes a la política en materia de ingresos, el Ejecutivo Federal propone diversas modificaciones a la Ley Federal de Derechos, ordenamiento de naturaleza fiscal que establece el cobro por la prestación de servicios  o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación.

En este sentido, de las modificaciones que plantea la iniciativa destaca lo siguiente:

  • Cálculo de derechos: Se adiciona un artículo a efecto de que cuando las autoridades fiscales, en ejercicio de sus facultades de comprobación, modifiquen los ingresos acumulables o deducciones autorizadas para efectos de la Ley del Impuesto sobre la Renta, deberán considerar los cambios para el cálculo de aquellos derechos que tengan como base estos ingresos y, en su caso, determinar los derechos omitidos.
  • Derechos de Autor: Se amplía la exención de pago de derechos por el otorgamiento del Número Internacional Normalizado del Libro (ISBN) de reproducciones en cualquier formato dirigido a personas con discapacidad, siempre que se realicen sin fin de lucro y con el objeto exclusivo de hacerlos accesibles a ese grupo.
  • Servicios Aduaneros: Establecer el cobro por el trámite de la solicitud que permita acceder al despacho aduanero fuera del horario habilitado para tal efecto, con el objeto de que los agentes, agencias, apoderados aduanales o representantes legales acreditados hagan uso adecuado de los tiempos establecidos para cada aduana, previstos en el Anexo 4 de la Reglas Generales de Comercio Exterior.
  • Servicios Marítimos: Se incorporan nuevos pagos de derechos relacionados con el cumplimiento del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, con el acatamiento de medidas de protección de las instalaciones portuarias que reciban embarcaciones menores a 500 unidades de arqueo bruto y realicen navegación de cabotaje, así como servicios relacionados con el cumplimiento de medidas de protección de los puertos.
  • Publicación en el DOF de las cuotas correspondientes a los derechos por los servicios que realizan las Comisiones Nacionales Bancaria y de Valores, y de Seguros y Fianzas: Establecer como facilidad administrativa, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dé a conocer para las instituciones y sociedades mutualistas de seguros, el resultado de las operaciones aritméticas previstas para el pago de derechos por la prestación de los servicios de inspección y vigilancia correspondientes a fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Servicios de la Comisión Federal de Competencia Económica: Establecer que también se llevará a cabo el cobro del derecho por el estudio, trámite, y en su caso, la autorización que emita el pleno de esa comisión, respecto de la concentración no notificada.
  • Actualización de conceptos: Renovar los conceptos de los servicios registrales de inmuebles de propiedad federal, forestales, de sanidad, relacionados con armas de fuego y control de explosivos, marítimos, por uso o aprovechamiento de Áreas Naturales Protegidas, por uso, explotación o aprovechamiento de aguas nacionales, uso del espectro radioeléctrico, recursos destinados a los centros educativos, cuerpos receptores de las descarga de aguas residuales, y bienes culturales propiedad de la nación.
  • Cobro de derechos por los trámites de licencias: Esto en cuanto al autotransporte federal como para el transporte ferroviario se incluye la figura de la renovación con el fin de adecuarlo a la instrumentación de la licencia federal digital.
  • Pago de derechos por obtención de códigos de seguridad y marbetes: Se establece el derecho correspondiente a la obtención de los códigos de seguridad en cajetillas de cigarros u otros tabacos labrados, así como el cobro por la obtención de cada folio electrónico para la impresión de marbetes electrónicos.

Finalmente, la reforma a la citada Ley entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Si desea conocer más sobre esta iniciativa, así como las que comprenden la reforma fiscal 2022 puede consultarlas desde su plataforma Checkpoint.

 

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Teresa Ganado
Legal Editor en Thomson Reuters México | + posts