Iniciará implementación de tercera etapa de reforma a la justicia laboral
Este 20 de septiembre la Cámara de Senadores publicó la “Declaratoria del inicio de funciones de la Tercera Etapa de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, que iniciará a partir del 3 de octubre de 2022”, para indicar que ese día operarán los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Conforme a lo dispuesto por el artículo sexto transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación Colectiva” –publicado en el DOF el 1 de mayo de 2019– en un plazo máximo de cuatro años a partir de la entrada en vigor de este, cada delegación u oficina regional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) comenzará el trámite de solicitudes de conciliación de su competencia, a la vez que los tribunales laborales federales emprenderán actividades en el circuito judicial al que correspondan.
Cada circuito judicial iniciará funciones en el orden y secuencia que se determine en las declaratorias que emita el Senado de la República, a propuesta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
De esa manera, el 13 de septiembre el Senado declaró que a partir del próximo 3 de octubre operarán los tribunales laborales federales, en los circuitos judiciales, entidades federativas y sedes siguientes:
Circuito Judicial conforme al Acuerdo General 3/2013 |
Entidad Federativa |
Sede |
Decimoséptimo Circuito | Chihuahua | Chihuahua y
Ciudad Juárez |
Primer Circuito | Ciudad de México | Ciudad de México |
Octavo Circuito | Coahuila y los municipios de General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo y Tlahualilo del Estado de Durango | Saltillo
Torreón |
Tercer Circuito | Jalisco | Zapopan |
Decimoprimer Circuito | Michoacán | Morelia |
Vigésimo Cuarto Circuito | Nayarit | Tepic |
Cuarto Circuito | Nuevo León | Monterrey |
Decimosegundo Circuito | Sinaloa y Archipiélago de las Islas Marías | Culiacán |
Quinto Circuito | Sonora | Hermosillo |
Decimonoveno Circuito | Tamaulipas | Ciudad Victoria,
Tampico y Reynosa |
Decimocuarto Circuito | Yucatán | Mérida |
Así, las nuevas instancias para la impartición de justicia laboral operarán ya en todo el territorio nacional el próximo 3 de octubre, por lo que en la Compilación Laboral y en la plataforma Checkpoint puede consultar las disposiciones que regulan el procedimiento de conciliación prejudicial y la presentación de la demanda ante los tribunales laborales.
