Diputados avalan actualizar tablas de enfermedades de trabajo y valuación de incapacidades

Con el objetivo de fortalecer la protección de las personas trabajadoras ante las enfermedades y accidentes profesionales, este 12 de abril el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, por consenso de 427 votos a favor, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), para actualizar las tablas de padecimientos laborales y valuación de incapacidades permanentes.

El dictamen que se turnó al Senado de la República indica que se reformarán los artículos 513, en su primer párrafo y la tabla de enfermedades de trabajo; así como el 514 y 515, primer párrafo.

Además, se adicionará al precepto 513 los párrafos segundo y tercero y la tabla de valuación de incapacidades permanentes resultantes de los riesgos de trabajo.

La reforma daría solución a un problema de cinco décadas, pues desde 1970 no se actualiza el listado de enfermedades. De tal manera que, al aprobarse en sus términos, se ampliaría de 161 a 194 padecimientos y de 409 a 524 la tabla de lesiones por riesgos laborales para la valuación de incapacidades permanentes.

En ese sentido, se incorporarán por primera vez padecimientos que afectan la salud mental de los colaboradores, como es el trastorno de ansiedad, los del ciclo del sueño y vigilia, los asociados con el estrés grave y depresión.

El grupo de patologías infecciosas y parasitarias aumentó de 21 a 41 enfermedades, entre las que se contempla el Covid-19; el grupo de enfermedades que registró mayor aumento fue el cáncer de origen laboral que pasó de 4 a 30 padecimientos diferentes; y se incluye a la endometriosis entre las enfermedades incapacitantes por todas las afecciones que provoca a las mujeres.

Por otra parte, se precisa que las tablas de enfermedades de trabajo, así como el catálogo de cédulas para la valuación de los padecimientos serán revisadas al menos cada cinco años, a partir de su publicación o cuando existan estudios e investigaciones que lo justifiquen.

El documento establece que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pondrá a disposición de la persona titular del Ejecutivo Federal los listados de enfermedades de trabajo y para la valuación de incapacidades permanentes resultante de los riesgos laborales, para su consideración y, en su caso, inicio del proceso legislativo conducente.

De acuerdo con el proyecto de decreto avalado por la Cámara Baja, la reforma a LFT en comento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, por lo que se sugiere estar atentos al análisis y discusión que realizará el Senado, pues una vez aprobada por ambas cámaras estará disponible para su consulta y estudio en Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts