Proponen otorgar permiso para detección de cáncer

En el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, este 19 de octubre, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República avaló un dictamen de reforma a las Leyes Federales del Trabajo (LFT) y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional (LFTSE), con el propósito de salvaguardar la integridad de los colaboradores al otorgarles un permiso con goce de salario para practicarse estudios preventivos de cáncer en sus diversas manifestaciones.

Así, el documento indica que el cáncer representa la tercera causa de muerte en el país y cada año se estiman 148 mil nuevos casos; los más frecuentes son de pulmón, mama, colorrectal, próstata y estómago. Sin embargo, la identificación de esos padecimientos en las primeras fases de su desarrollo permite iniciar un tratamiento oportuno y los pronósticos de recuperación son más alentadores.

En ese sentido, la reforma a las leyes en comento favorecerá la cultura de la prevención efectiva, pues se plantea que los empleadores estarán obligados a conceder a las personas trabajadoras un día de permiso al año, con goce de salario, para someterse a estudios médicos de detección oportuna de cáncer, de manera particular el cervicouterino, de mama y próstata, así como otras enfermedades crónicas.

Para hacer efectivo ese permiso, los colaboradores (hombres y mujeres) deberán presentar el certificado médico correspondiente expedido por alguna institución pública o privada de salud.

Esta reforma debe seguir el proceso legislativo, por lo que, de ser aprobada en el Congreso de la Unión, entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts