Crédito Mujer Efectivo Sur del Infonacot

Con el objetivo de contribuir a reducir la brecha de género, así como la existente entre el norte y sur del país, e impulsar el desarrollo económico de las mujeres, este 8 de agosto el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), puso en operación el Crédito Mujer Efectivo Sur, el cual tiene cero por ciento de comisión por apertura y una tasa preferencial entre 8.9 y 16.27%; es decir, su costo es muchísimo menor comparado con cualquier otro financiamiento de nómina que se ofrece en el mercado.

Esa línea de crédito estará activa del 8 de agosto al 31 de diciembre del presente año, para las mujeres trabajadoras del sureste de México, es decir, que habiten en las entidades federativas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo.

Por ello, la directora general del Infonacot, Laura Campaña Cerezo, invitó a las trabajadoras de las entidades beneficiadas a solicitar ese préstamo que sin duda contribuirá a mejorar su calidad de vida y la de sus familias, y con el cual se sigue reconociendo la responsabilidad financiera que han demostrado las mujeres al adquirir y pagar sus créditos, así como su aporte a la economía nacional.

Al igual que los otros productos financieros del Instituto, los fondos del Crédito Mujer Efectivo Sur se depositan de manera directa en la cuenta bancaria de la solicitante, por lo cual puede ser empleado para cubrir imprevistos o pagos inesperados o bien, en lo que más necesiten.

Los trámites ante el Infonacot son gratuitos y sin intermediarios, por tanto, ante cualquier duda de las interesadas pueden contactar a personal del organismo en los siguientes medios: el portal de internet www.fonacot.gob.mx, el número nacional gratuito 55 8874 7474, así como sus redes sociales: Fonacot.oficial (Facebook) y @Fonacot_oficial (Twitter).

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts