Laboral y Seguridad Social

Aprueban mejoras al aseguramiento de trabajadores independientes

Este 23 de noviembre la Cámara de Diputados avaló con 476 votos a favor el dictamen de la Comisión de Seguridad Social, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social (LSS), en materia de aseguramiento voluntario para trabajadores independientes, con el objetivo de flexibilizar y simplificar el mecanismo para que estos sujetos puedan integrarse y recibir ampliamente los beneficios del régimen obligatorio del seguro social.

Esa propuesta se envió al Senado de la República para continuar con el proceso constitucional y considera los aspectos siguientes:

  • Define el concepto de trabajador independiente.
  • Flexibiliza las opciones de pago de cuotas para permitir que el aseguramiento pueda efectuarse con diversas periodicidades a elección del sujeto de aseguramiento, que puede ser por mes, bimestral, semestral o por año, por lo cual será razonable el acceso a este derecho.
  • Los trabajadores independientes tendrán acceso a la cobertura de los cinco seguros del régimen obligatorio: enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y guarderías y prestaciones sociales.
  • El Consejo Técnico podrá expedir las reglas de carácter general que en su caso resulten aplicables para el aseguramiento de los sujetos de aseguramiento de incorporación voluntaria al régimen obligatorio.
  • La incorporación voluntaria terminará por declaración expresa firmada por el sujeto o grupo de asegurados, o por no pagar las cuotas correspondientes.
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contará con un plazo no mayor de 180 días, contado a partir de la entrada en vigor del decreto, para realizar las modificaciones necesarias a su normatividad administrativa.

De ser aprobadas las reformas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, y estarán disponibles para su consulta y análisis en la Compilación Laboral  y la plataforma Checkpoint.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts