México ratifica el Protocolo 2014 del convenio sobre trabajo forzoso
Este 11 de junio la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) depositó en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza, el instrumento de ratificación del Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el Trabajo Forzoso, con lo cual nuestro país se convierte en el número 60 en ratificarlo.
El convenio 29 lo ratificó México en 1934. Sin embargo, el 11 de junio de 2014 fue adoptado el Protocolo cuyo objetivo es adoptar un enfoque más completo del trabajo forzoso, centrándose en la prevención, la protección y la remediación, para erradicarlo desde una perspectiva contemporánea, en un entorno de globalización, integración económica y migración, y tomar medidas urgentes en un contexto donde las formas del empleo forzoso u obligatorio han cambiado y se vinculan a otros fenómenos como la trata de personas.
Así, el Protocolo confirma la importancia de implementar medidas de prevención y de protección, acciones jurídicas y de reparación para lograr la eliminación efectiva y sostenida del trabajo forzoso.
Además, ese instrumento indica que las medidas adoptadas para aplicar sus disposiciones y las del convenio, tendrán que ser determinadas por la legislación nacional o por la autoridad competente, previa consulta con las organizaciones de empleadores y de trabajadores interesadas.
El protocolo entrará en vigor el 11 de junio de 2024, incorporándose al cuerpo de convenios internacionales ratificadas por México –para proteger los derechos de los trabajadores–y los cuales pueden consultarse en la plataforma Checkpoint.
