Simplifica IMSS el trámite del Permiso Covid 4.0
Este 6 de julio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó nuevamente la herramienta digital Permiso Covid-19, en su versión 4.0, con la finalidad de facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio del virus SARS-CoV-2, sin necesidad de acudir al médico para así minimizar y romper las cadenas de transmisión.
El titular de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, indicó que de acuerdo con las predicciones del organismo en la semana del 17 de julio se presentará la temporada más alta de transmisión en este quinto pico, y a pesar de que es menor a los registrados antes, es necesario reducir las cadenas de contagio, por lo cual se pone a disposición de los afiliados el servicio Permiso Covid-19 4.0.
Así, esta nueva versión de la herramienta digital en comento permite a los trabajadores obtener la incapacidad de manera rápida, sin necesidad de acudir al médico, ni hacerse una prueba, pues mediante un código QR que está disponible en la página de Internet del Instituto www.imss.gob.mx, así como en la aplicación IMSS Digital y en las unidades médicas, los interesados podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual notificarán a su empresa como cualquier otra incapacidad temporal para el trabajo.
Para obtener el Permiso Covid-19 versión 4.0, se realizará lo siguiente:
- Al ingresar a www.imss.gob.mx, o desde IMSS Digital, el trabajador tendrá que capturar el código captcha que se muestra en la pantalla y después ingresar sus datos personales:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), se adjuntará en formato PDF o JPG.
- Prueba de Covid positiva, en caso de tenerla, en formato PDF o JPG.
- La aplicación solicitará a la persona trabajadora que capture sus datos bancarios, como el número de la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) para realizar operaciones interbancarias.
- Deberá confirmarse que se quiere tramitar el permiso Covid-19.
- Se otorgará al trabajador el permiso legal para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio de 60% del salario base de cotización (SBC) registrado en el IMSS –durante los días cuarto y quinto de incapacidad, por tratarse de enfermedad general–.
- El pago del subsidio se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud, no podrá cancelarse.
El IMSS aclara que los trabajadores asegurados pueden volver a tramitar el permiso Covid-19, a pesar de haberlo obtenido meses atrás, con la diferencia que el primero fue de 14 días, después de siete y en este momento se otorga para cinco días de resguardo.
Puede consultar las particularidades de este y otros trámites del IMSS, en la plataforma Checkpoint.
