Profedet asesora sobre el derecho al aguinaldo

Con la finalidad de proteger el derecho de las personas trabajadoras de recibir por parte de su empleador el pago de la gratificación anual conocida como aguinaldo antes del 20 de diciembre, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) dio a conocer que orientará y asesorará de manera gratuita sobre esa prerrogativa establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

La dependencia indicó que de conformidad con el precepto 87 de la LFT el pago de esa gratificación les corresponde a todas las personas trabajadoras, ya sea que se trate de personal de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado, sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores, entre otros que prevé la LFT.

Así, los trabajadores tienen derecho a recibir antes del 20 de diciembre de cada año una cantidad de dinero equivalente a 15 días de salario, por lo menos, como aguinaldo.

Además, quienes no hayan cumplido el año de servicio, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de pago del aguinaldo, deberán de percibir la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado, cualquiera que este sea.

De esa manera, la Profedet señala que es obligación del empleador pagar la gratificación anual en tiempo y forma, por lo cual en caso de incumplimiento será acreedor a una multa de 50 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, el equivalente entre $4,481.00 a $448,100.00, considerando que el valor diario vigente de esa referencia es $89.62.

En esos casos el trabajador contará con un año para reclamar el pago ante las instancias jurisdiccionales competentes, esto es, ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), los centros de conciliación locales, o en los tribunales laborales, que ya funcionan en las 21 entidades federativas donde está implementado el nuevo modelo laboral. O bien en las Juntas de Conciliación y Arbitraje federales o locales que corresponden a los 11 estados en los cuales en 2022 concluirá la aplicación de la reforma al Sistema de Justica Laboral.

Por lo anterior, la Procuraduría reitera que brindará servicio de orientación y asesoría gratuita en sus distintas representaciones estatales y en la Ciudad de México (CDMX), ubicada en Dr. José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, así como en su unidad móvil que hasta el 30 de noviembre se ubica al exterior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en Calzada Azcapotzalco La Villa 311, colonia Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, CDMX.

Asimismo, se recuerda que la Profedet ofrece atención telefónica en los números 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741, y además cuenta con el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx y el número de WhatsApp: 55 14 84 87 37.

Fuente: Profedet

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts