Tribunales del PJF accesarán a bases de datos del IMSS e Infonavit para agilizar la resolución de juicios

Con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a una justicia ágil, sencilla, efectiva y transparente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) firmaron un convenio de colaboración para implementar una plataforma electrónica que permita al poder judicial ingresar a las bases de datos de esos institutos de seguridad social.

Con la suscripción de ese convenio tanto el IMSS como el Infonavit dan cumplimiento al artículo 899-E, antepenúltimo párrafo de la Ley Federal del Trabajo (LFT) vigente, que establece que las instituciones de seguridad social deberán poner a disposición de los tribunales laborales una plataforma que permita el acceso a sus bases de datos, con el objeto de que el tribunal esté en condiciones de esclarecer hechos controvertidos en los juicios.

En ese sentido, el director jurídico del IMSS, Antonio Pérez Fonticoba, en representación del director general del IMSS, indicó que con ese convenio se pone a disposición de los tribunales la información institucional en materia laboral y de seguridad social, pues se permitirá el acceso a las bases de datos del Instituto para consultar datos públicos que actualmente son utilizados en la defensa de los juicios, tales como: Número de Seguridad Social (NSS), registro laboral del trabajador, semanas cotizadas, entre otros, con la finalidad de “garantizar el derecho de acceso a una justicia ágil, sencilla, efectiva y transparente”.

Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, detalló que con la plataforma los tribunales del Poder Judicial de la Federación (PJF) tendrán acceso seguro a la información de la subcuenta de vivienda de los trabajadores que presentan conflictos de seguridad social y que reclaman el otorgamiento de prestaciones por medio de juicios laborales.

Martínez Velázquez acotó que el uso de la plataforma agilizará el acceso a la información, la cual antes debía ser solicitada por escrito, pero ahora se encontrará en línea y actualizada, reduciendo costos y tiempos en beneficio de los trabajadores en litigio.

En tanto, el Secretario General de la Presidencia del CJF, Carlos Antonio Alpízar, comentó que ese convenio de colaboración “fortalece la instancia de hacer justicia en materia laboral más ágil, eficiente y más expedita, facilitando los procesos y procedimientos de los operadores jurídicos ante la posibilidad de consultar de forma inmediata la información mediante la plataforma”.

Fuente: IMSS e INFONAVIT

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts