STPS: En investigación más de 33 mil constancias del REPSE
A dos años de la entrada en vigor de la reforma a la subcontratación laboral en nuestro país, este 14 de agosto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que mantiene una continua vigilancia del cumplimiento de la normatividad en la materia, para evitar la vulneración de derechos de los trabajadores e identificar esquemas de defraudación fiscal.
En ese sentido, la dependencia laboral detalló que trabaja de forma coordinada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el fin de garantizar el cumplimiento de la reforma e identificar esquemas de defraudación, iniciar acciones de fiscalización y, en su caso, de sanción.
Por ello, a la fecha la STPS ha realizado más de 3,000 acciones de inspección, en las cuales se advirtieron distintas irregularidades, que ocasionaron lo siguiente:
- La cancelación de 1,755 registros del Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas, obtenidas desde la plataforma Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).
- El inicio de procesos sancionatorios en contra de las empresas beneficiarias de los servicios, emitiéndose, en su conjunto, multas por más de 27 millones de pesos.
- La emisión de criterios de inspección relacionados con la agroindustria y el sector hotelero, para reafirmar lo que está prohibido por la reforma, e indicando que la difusión de estos será una actividad permanente.
Asimismo, derivado del intercambio de información que, en términos de lo dispuesto por los artículos 15-A, cuarto párrafo de la Ley del Seguro Social (LSS) y 29-Bis, cuarto párrafo de la Ley del INFONAVIT, realizan el SAT, el IMSS y el Infonavit con la STPS, para continuar con la programación y vigilancia del incumplimiento de las disposiciones sobre subcontratación laboral, más de 33 mil constancias de registros se encuentran en investigación.
De esa manera, la Secretaría reiteró que en colaboración con los institutos y en observancia a las instrucciones presidenciales, mantendrá una permanente vigilancia del cumplimiento de la normatividad para que la reforma en materia de subcontratación laboral siga avanzando en favor de los derechos de los empleados.
Además, exhorta a la ciudadanía a denunciar las irregularidades que detecten relacionadas con la inobservancia de las disposiciones que regulan la subcontratación o en general a la normatividad laboral, en cualquiera de los canales siguientes:
- Número telefónico del centro de mando de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo: 553000 2700 extensiones 65338, 65354 y 65314, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
- Correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx.
Lo invitamos a consultar las disposiciones que regulan el empleo y práctica de la subcontratación de servicios u obras especializadas, desde abril de 2021, en la plataforma Checkpoint, la cual puede adquirir en nuestra tienda online.
