Dan a conocer valor de la UMI 2023 para créditos en VSM
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer este 17 de enero en su portal de Internet el valor monetario de la Unidad Mixta Infonavit (UMI) para este año, pues debe recordarse que desde 2016 es la referencia que se emplea para actualizar los créditos del Instituto denominados en veces salario mínimo (VSM).
A partir de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (LINFONAVIT) en abril de 2016, la actualización anual de los créditos originados en salarios mínimos se ajusta con lo que resulte menor entre el incremento porcentual del salario mínimo y el crecimiento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), surgiendo así la UMI como el indicador monetario que captura ese mínimo.
Empero, este 2023 debido al alza que registraron el salario mínimo y la UMA con respecto a 2022 –del 20 y 7.82%, respectivamente–, el Consejo de Administración del organismo de vivienda determinó que la actualización de los préstamos denominados en VSM será solo del 5.20%, lo que corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.
De esa manera, el Infonavit publicó en el apartado Patrones, sección Centro de ayuda, opción “Avisos y eventos empresariales” del portal de Internet del Instituto, que en 2023 los créditos en VSM se actualizarán a una tasa del 5.20% (ajuste menor al aumento del salario y de la UMA), por lo cual el valor de la UMI para este año será de $96.32 diarios.
Para evitar próximas actualizaciones anuales de ese tipo de créditos, se recomienda a los trabajadores acreditados tramitar a partir del 9 de febrero la conversión a pesos mediante la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Finalmente, la versión 3.6.3 del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) permitirá modificar el valor de la UMI, para aplicar los descuentos por amortización de los créditos en VSM.
Lo invitamos a conocer más sobre este y otros trámites de seguridad social en la Compilación Laboral y la plataforma Checkpoint.
