Laboral y Seguridad Social

Infonacot flexibiliza requisitos de acceso a créditos

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), anunció que este 18 de julio entraron en vigor las modificaciones a su Manual de Crédito que flexibilizan los requisitos para el acceso a los productos financieros que ofrece, con lo cual se busca beneficiar a un mayor número de trabajadores e incrementar la afiliación de centros laborales.

Durante la trigésima sesión extraordinaria del Consejo Directivo del Instituto se aprobaron los cambios a su Manual de Crédito, con los cuales se estima que el universo de acreditados potenciales incremente el 2.4%; es decir, más de 300 mil personas podrán obtener un préstamo. En tanto, se proyecta aumentar los centros afiliados en 4.4% más.

Así, el Infonacot ofrece en la actualidad tres tipos de apoyo: Crédito en Efectivo, Crédito Mujer Efectivo y Crédito a Damnificados, cada uno diseñado para cubrir las necesidades de las personas trabajadoras, en el menor tiempo, de manera gratuita, sencilla y sin intermediarios.

De esa manera, los cambios a los requisitos de acceso a esos financiamientos son:

  1. Reducción de 12 a seis de antigüedad laboral mínima para solicitar el crédito, por lo cual los trabajadores eventuales también podrán acceder a un financiamiento.
  1. No será necesario que el comprobante de domicilio del solicitante del crédito esté registrado a su nombre.
  1. El tiempo de atención se baja de 45 a 30 minutos, al eliminarse requisitos innecesarios.

Para los centros de trabajo, se disminuye de dos a un año la exigencia de antigüedad desde su inicio de operaciones. Además, se reducen los documentos solicitados para concretar su inscripción al Infonacot, y se elimina la consulta de su historial en las Sociedades de Información Crediticia como condición para afiliarse.

Recuerde que en la plataforma Checkpoint  puede consultar las disposiciones legales que imponen a las empresas afiliarse al Instituto en comento.

Valora este contenido

¡Lamentamos que este contenido no te haya sido útil!

¿Cómo podemos mejorarlo?

Beatriz Ramírez
Senior Tax Editor en Thomson Reuters México | + posts